Miguel Ángel Lombardía
Poemas del toro

Grabados

6 grabados, de 62 x 85 cm, al aguafuerte, titulados: «Pasión», «Lidia», «Picador», «Toro de casta», «Toro» y «Toro de amor y Ausencia».

Sonetos de Rafael Morales.

Más información

Pintor, escultor y grabador, nació en Asturias en 1946. Se inició a los trece años como pintor autodidacta con la celebración de exposiciones individuales en Sama y en Oviedo.

En 1964 ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo. En 1965 organizó, junto con el también pintor Francisco Pol, un «Homenaje» de la pintura española a Pablo Picasso, al que visitaron en Nôtre Dame de Vie, entregándole un álbum de pinturas y dibujos de jóvenes artistas españoles.

Su lenguaje pictórico partió del realismo, para adoptar, a partir de 1972, posiciones de fuerte expresividad, próximas a la pintura de testimonio social, como se refleja en su serie «La Mina» y en el conjunto de obras dedicadas a la mitología astur.

A partir de la serie «Despojos» su estilo cobró una inconfundible singularidad, al incorporar al cuadro no solo elementos matéricos, de desecho ―según la poética del «arte pobre»―, sino también volúmenes tridimensionales y planos reales añadidos a la base del soporte, con lo que la obra adquiere dimensiones de espacio escenográfico.

Ese proceso se ha sintetizado en sus obras de madurez, dentro de un lenguaje de rica materia, experimentación espacial mantenida y colorismo peculiar, predominando gamas brillantes de verdes y azules, con contrastes fuertes de blanco, en una figuración cada vez más innovadora y abstraída en símbolos.