Manuel Alcorlo
Destrozones y tancredos

Aguafuertes y aguatinta
13 aguafuertes y aguatinta, de 50 x 65 cm, en color. Tirada de 175 ejemplares.
Todos los grabados están firmados a mano por el artista.
El artista concibió esta obra para representar el aspecto lúdico de la fiesta de los toros en los distintos pueblos de España.
Así tenemos: el Toro de Amposta, el toro embolado, el toro de Medinaceli, el toro de Julito…
Texto e ilustraciones de Manuel Alcorlo.
Más información
Pintor, grabador y dibujante español. Entre 1947 y 1952 realiza estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios, en la Escuela de Cerámica de la Moncloa y en el Círculo de Bellas Artes de San Fernando.
Reside en Roma de 1960 a 1964, pensionado por la Academia de España, después de ganar por oposición una de las plazas de pintura convocadas por dicha institución. Ilustra con litografía y aguafuerte textos de Cervantes, Columela, Quevedo, Apuleyo, Juan Ramón Jiménez y Neruda.
Junto con el grabador Dimitri Papaghergiu crea la «Colección de Artistas Grabadores Españoles» denominada Boj. Destaca su preocupación dibujística, expresada a lo largo de toda su carrera, que le lleva a obtener el Premio Mapfre de Dibujo en 1983.
Gracias a este dominio del dibujo sus composiciones son ordenadas con una acertada distribución de los colores y formas. Su pintura, siempre figurativa, se caracteriza por la presencia del humor y la poesía, que le permite ironizar sobre la sociedad.
Sus escenas, pobladas de personajes un tanto extraños, se envuelven de una atmósfera surrealista y expresionista de tono satírico, siendo más comprensivo que crítico. En 1998 es nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.












