Codex Granatensis de Natura Rerum Tacuinum Sanitatis


Siglo XVI. Ibn Butlán. Biblioteca de la Universidad de Granada. Latín.
Uno de los códices más valiosos de contenido biológico y médico.
Ilustrado con más de 600 miniaturas. 232 páginas de 325 x 455 mm.
Consta de 12 manuscritos: 11 corresponden a la Enciclopedia Científica de Tomás de Cantimpré de Natura Rerum y el otro a un tratado de medicina práctica y dietética Tacuinum Sanitatis, versión latina resumida del escrito de Ibn Butlán, médico árabe del siglo XI. Incluido en la enciclopedia científica hay un pequeño tratado de cetrería. A lo largo del códice hay notas marginales en alemán medieval.
Acompañado de un espléndido volumen de estudios y transcripción (en español e inglés).
Importante: Por tratarse de libros almacenados durante tanto tiempo, algunos volúmenes de estudios podrían presentar ligeras máculas imposibles de solventar al estar numerados separadamente.
Últimos ejemplares de la edición limitada y numerada realizada en 1973 y agotada desde hace años.
Ilustraciones del Codex Granatensis de Natura Rerum Tacuinum Sanitatis












