El manuscrito Voynich

Facsímiles Editorial Siloe - Marca separador libro

El Manuscrito Voynich es un libro de autor desconocido, del siglo XV, datado entre los años 1404 y 1438 (según el carbono 14) que hasta la fecha aún no ha podido ser descifrado.

El Voynich es el libro imposible. El libro que nadie ha podido leer. El códice más enigmático de todos los tiempos. El Manuscrito que todos querrían poder descifrar.

De procedencia probablemente italiana y escritura cursiva humanista, los contenidos que el Voynich alberga están redactados en un idioma completamente desconocido.

Su misterioso texto viene ilustrado por múltiples escenas de mujeres desnudas, plantas desconocidas o inexistentes que los botánicos no han podido catalogar y constelaciones que los astrónomos no logran identificar.

Esta edición facsimilar íntegra del Manuscrito Voynich recrea perfectamente el estado del original de la Universidad de Yale, siendo la Editorial Siloe la única del mundo autorizada a reproducir el Voynich en formato facsímil.

Se trata de una obra de 162 x 235 mm y 252 páginas, en la que, sorprendentemente para una obra en vitela, se incluyen diversos folios desplegables.

En Siloé hemos realizado una esmerada encuadernación artesanal en pergamino, réplica exacta del Manuscrito Voynich original, y estuche de conservación con el distintivo toque de la especial tela que lo recubre, la tela de mutuba, que no solo es la tela más antigua del mundo, sino también una de las más codiciadas y cotizadas.

Esta edición del Voynich es una edición limitada de 898 ejemplares numerados que se entregan con certificado notarial.

Universidad de Yale (USA). Beinecke Library (MS 408).

♠ Premio Nacional 2018. Libros mejor editados en el año 2017. Ministerio de Cultura. Modalidad: libros facsímiles.

¿Quieres comprar un ejemplar facísimil del Manuscrito Voynich?

Siloé es la única editorial del mundo autorizada a reproducir de manera facsimilar este manuscrito, para el cual hemos realizado una edición limitada de 898 ejemplares de altísima calidad certificados ante notario.

Si estás interesado en adquirir un ejemplar haz clic aquí y nos pondremos en contacto contigo para que lo veas y lo toques.

Imágenes del Manuscrito Voynich

El Voynich: información detallada

Escrito en un lenguaje extraño y completamente desconocido para todos, el Voynich es el único manuscrito medieval que queda por descifrar en el planeta. Parece ser que el Manuscrito Voynich consta de:

  • Un herbolario de plantas que hasta la fecha no han sido identificadas
  • Un tratado de astronomía
  • Otro de cosmología
  • Una sección de biología
  • Y una sección de farmacia y recetas alquímico-esotéricas

¿Qué significado encierra realmente este códice, si es que tiene alguno? ¿En qué idioma, sistema de escritura o código criptográfico está escrito? ¿Qué motivos llevaron a su misterioso autor a escribir un tratado destinado, al parecer, a no ser leído por nadie? Estos y otros muchos son los interrogantes que rodean a este impenetrable y subyugante libro.

El Manuscrito Voynich podría tratarse de la receta para una poción anticonceptiva o una secreta fórmula alquímica para la obtención del oro, o tal vez sea un testamento élfico, e incluso hay quien postula que estaríamos ante el diario de un extraterrestre.

El nombre del tratado le viene de su último descubridor: Wilfrid Voynich, librero anticuario polaco, que lo adquirió en 1912. Desde el Renacimiento y hasta entonces se había perdido su pista.

El Voynich está escrito en un lenguaje totalmente desconocido, aparentemente encriptado, hasta la fecha no se ha podido descodificar ni siquiera por los criptógrafos militares que descubrieron los códigos alemanes y japoneses de la Segunda Guerra Mundial. Tal sucesión de fracasos no ha hecho sino agrandar aún más la leyenda del Voynich.

El misterioso texto viene ilustrado por múltiples escenas de mujeres desnudas, aparentemente embarazadas, bañándose en una especie de cisternas en lo que bien podría ser un rito iniciático. Abundan también las plantas desconocidas o inexistentes, y constelaciones que los astrónomos no logran identificar. El tema es tan apasionante e inagotable y los esfuerzos por esclarecer este tozudo jeroglífico son tan vastos y considerables que han dado lugar a una nueva ciencia: la voynichología.

El Voynich se ha atribuido sucesivamente a varios personajes históricos, a cual más afamados y conocidos: desde a el gran filósofo, científico y teólogo franciscano Roger Bacon, que vivió entre 1214 y 1294, hasta al excelente matemático, además de astrónomo, astrólogo y consultor de la reina de Inglaterra Isabel I, John Dee (1527-1609), o a Edward Talbot, alias Kelley (1555-1597), alquimista y ocultista inglés, ayudante de Dee, o a Simón Bakalar de Praga —cuyo verdadero nombre era Simón Hajeck— padre del Doctor Hajeck, médico del emperador. E incluso, como no, al mismísimo Leonardo Da Vinci.

En pleno siglo XXI y aunque los esfuerzos por resolverlo son aún mucho más numerosos, el majestuoso reto sigue en pie. Por ello se continua afirmando que nos hallamos ante el texto más críptico e insondable de la historia humana, o el mayor
reto y enigma literario de todos los tiempos.

En la Editorial Siloé hemos realizado esta edición facsimilar con le objetivo, entre otros, de divulgar un poco más su conocimiento e incitar, en la medida de lo posible, a descorrer el velo y asaltar la aparentemente inexpugnable fortaleza de su enmascarado texto.

Contacta con nosotros

Galería de ilustraciones Manuscrito Voynich | Editorial Siloe