Bestiario de don Juan de Austria

Siglo XVI. (Circa, 1570).

Atribuido a Martín Villaverde que lo dedica a don Juan de Austria, hijo bastardo del emperador Carlos V.

Original conservado en el monasterio de Santa María de la Vid (Burgos).

Recreación facsimilar del único bestiario en lengua castellana del mundo. Único bestiario escrito en español.

Posiblemente el más ilustrado del mundo. Más de 370 páginas ilustradas.

Cuenta con 484 páginas de 170 x 237 mm, llenas de maravillas, secretos y mitos y con multitud de dibujos coloreados de candorosa ingenuidad, que en cierto modo anticipan lo que unos siglos más tarde será el naíf. Su amplísimo despliegue gráfico se extiende a lo largo de más de 370 páginas.

Encuadernación artesanal, acompañado de un importante volumen de estudios que incluye, entre otros, un magnífico ensayo del excelentísimo señor don Manuel Alvar, que fue durante muchos años miembro y director de la Real Academia Española.

Edición limitada de 696 ejemplares numerados con certificado notarial.

♠ Premio Fray Luis de León 1999 a la mejor labor editorial en ediciones especiales y facsímiles.

Imágenes del Bestiario de don Juan de Austria