Beato Emilianense

Beato emilianense - beatos de liebana - siloe

Principios del siglo X. Anónimo. 

Biblioteca Nacional de España. Manuscrito Vit. 14-1.

Conocido como Beato Primero, por tratarse del beato más antiguo encontrado de cuantos se conservan y el más fiel al prototipo original hoy perdido.

Este códice emilianense permaneció en el monasterio de San Millán de la Cogolla entre los dos siglos XII y XIX, de ahí su adscripción a este monasterio y su nombre.

El texto está elaborado en latín. Letra minúscula visigótica.

Ilustraciones a color de estilo mozárabe.

Este está considerado como uno de los beatos más leídos y utilizados, como lo atestigua su delicado estado de conservación. De las más de 60 miniaturas originales, actualmente conserva 29.

300 páginas de 250 x 350 mm. Encuadernación artesanal en pergamino envejecido y herrajes de bronce. Acompañado de libro de estudios y caja de conservación.

Edición limitada de 898 ejemplares numerados con certificado notarial.

♠ Premio Nacional 2007. Libros mejor editados en el año 2006. Ministerio de Cultura. Modalidad: libros facsímiles.

Imágenes del Beato Emilianense

Otros Beatos

Si te ha fascinado el Beato Emilianense, existen otras obras igualmente destacadas que podrían interesarte. Explora la célebre serie de los Beatos de Liébana, donde encontrarás otros beatos como el Beato Corsini y el Beato de Ginebra para descubrir más sobre la rica tradición beata. Estas obras relacionadas ofrecen perspectivas únicas y amplían nuestro conocimiento sobre este legado medieval. Sumérgete en el arte, la espiritualidad y la historia de estos manuscritos y continúa tu viaje por este apasionante mundo.