Beato de Ginebra


Facsímil Beato de Liébana códice de Ginebra
Datado del siglo XI. Anónimo.
Historia,arte y contexto del Beato número 22.
Biblioteca de Ginebra.
El Beato de Ginebra, el único en Italia, fue el último en descubrirse y representa un extraordinario descubrimiento de un nuevo códice de la célebre serie de los Beatos de Liébana, que supone uno de los sorprendentes hallazgos bibliográficos del siglo XXI, donde hasta hace poco solamente se conocían en el mundo 21 Beatos (Una decena en la península ibérica).
Este manuscritoproviene de la colección de libros antiguos depositada por la Congregación de Misioneros de San Francisco de Sales en la Biblioteca de Ginebra, lo cual lo hace muy especial.
Según los primeros estudios realizados, el Beato miniado, parece haber sido tomado del Beato del Burgo de Osma (Soria). En 2007, cuando la Biblioteca de Ginebra adquirió los fondos de la Congregación de Misioneros de San Francisco de Sales, se descubrieron entre las obras dos códices cosidos. Uno de ellos resultó ser una gramática sin un valor especial, mientras que en el otro, a partir de la página 149, aparecía un beato el cual reproduce el Comentario al Apocalipsis de San Juan, redactado en latín a finales del siglo VIII por el monje Beato de Liébana.
Latín. De especial riqueza en sus ilustraciones y que mezcla dos tipos de letra, la escritura beneventana a dos columnas y la carolina minúscula, lo que podría sugerir la presencia en el Benevento de algún monje del norte de Italia que colaborara con los beneventanos en la escritura de este códice. 149 folios y 65 miniaturas, la mayoría con oros.
La edición facsimilar íntegra llevada a cabo por Siloé imita escrupulosamente la textura, el chasquido y gramaje de la vitela original, respetando fielmente su formato 160 x 250 mm y demás características.
Encuadernación artesanal realizada en 2012 acompañada de un extraordinario libro de estudios complementarios en el que nos cabe el honor de haber conseguido la participación de nuestro añorado y buen amigo, el gran Umberto Eco, autor del inmortal El nombre de la rosa. El chispazo literario sobre su visión de los beatos que incluimos en este volumen es pura delicia.
Caja especial de madera lacada en la cual se conserva el facsímile liado en un paño de lino.
Tirada única, limitada y numerada de 898 ejemplares numerados, con su correspondiente acta notarial.
♠ Premio Nacional 2012. Libros mejor editados en el año 2011. Ministerio de Cultura. Modalidad: libros facsímiles.
Imágenes del Beato de Ginebra













Otros Beatos

Si te ha fascinado el Beato de Ginebra, existen otras obras igualmente destacadas que podrían interesarte. Explora la célebre serie de los Beatos de Liébana, donde encontrarás otros beatos como el Beato Corsini y el Beato Emilianense para descubrir más sobre la rica tradición beata. Estas obras relacionadas ofrecen perspectivas únicas y amplían nuestro conocimiento sobre este legado medieval. Sumérgete en el arte, la espiritualidad y la historia de estos manuscritos y continúa tu viaje por este apasionante mundo.