Beato de Ginebra
El Beato de Ginebra es un extraordinario descubrimiento de un nuevo códice de la célebre serie de los Beatos de Liébana, que supone uno de los grandes hallazgos bibliográficos del siglo XXI.
La edición facsimilar íntegra llevada a cabo por Siloé imita escrupulosamente la textura, el chasquido y gramaje de la vitela original, respetando fielmente su formato 160 x 250 mm y demás características.
Edición limitada de 898 ejemplares numerados con certificado notarial.
♠ Premio Nacional 2012. Libros mejor editados en el año 2011. Ministerio de Cultura. Modalidad: libros facsímiles.
¿Quieres saber más sobre el Beato de Ginebra?
Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda que te surja. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Contacto
Miniaturas
Beato de Ginebra
Esta importante pieza procede de la colección de libros antiguos que la Congregación de Misioneros de San Francisco de Sales deja en depósito en 2007 a la Biblioteca de Ginebra.
Este ejemplar, evidentemente, modifica el catálogo habitual de códices originales miniados de los Beatos que, sin contar los fragmentos, pasan así de 21 a 22. El texto se copió entre el segundo tercio y el final del siglo XI en la región italiana del Benevento. En su mayor parte, el códice presenta una escritura beneventana en dos columnas.Sin embargo, al principio y solo en 19 de los 97 folios, ésta alterna con la carolina minúscula, lo que podría sugerir la presencia en el Benevento de algún monje del norte de Italia que colaborara con los beneventanos en la escritura de este códice-
En cualquier caso, el análisis paleográfico plantea varias preguntas, a cual más interesantes, que exigirán un fascinante estudio posterior: ¿cuál es el origen del texto que sirvió de modelo a esta copia?, ¿se escribió en España por un monje beneventano?, ¿o se escribió en Italia según un
modelo español?
Formulario de contacto